Perforación Horizontal Dirigida: Tecnología Eficiente para la Instalación Subterránea

¿Necesita alguno de nuestros servicios?

Principio de funcionamiento perforacion horizontal dirigida o barrenado direccional.

La Perforación Horizontal Dirigida (PHD) es una innovadora técnica de excavación sin zanja que reduce significativamente el movimiento de tierras. Este método permite la instalación eficiente de tuberías, ductos y cables sin afectar la infraestructura superficial, evitando molestias y reduciendo costos operativos.

¿Para qué se usa la Perforación Horizontal Dirigida?

La PHD es ampliamente utilizada en la instalación de:

>Líneas de comunicación: Fibra óptica y cables de datos.

>Sistemas de agua potable y drenaje: Transporte de agua a presión.

>Redes eléctricas: Conducción de energía subterránea.

>Oleoductos y gasoductos: Transporte seguro de hidrocarburos.

¿Cómo funciona?

Este sistema emplea una perforadora de alta precisión, equipada con un emisor de ondas electromagnéticas que permite monitorear en tiempo real la ubicación y la inclinación de la broca de perforación.

Beneficios de la Perforación Horizontal Dirigida

> Menor impacto ambiental: No altera el ecosistema.

> Reducción de costos y tiempos: Disminuye la necesidad de permisos y excavaciones extensas.

> Evita interrupciones: No afecta el tráfico ni las actividades cotidianas.

> Menos ruido y vibraciones: Ideal para áreas urbanas.

> Alta precisión: Permite control total sobre la trayectoria de perforación.

> Optimización de la seguridad: Minimiza riesgos para trabajadores y comunidad.

> Flexibilidad en el trazado: Posibilidad de perforaciones parabólicas para sortear obstáculos subterráneos.

El barrenado direccional por golpe neumático de Cir service es un método de perforación sin zanja utilizado para instalar tuberías y conductos subterráneos en terrenos difíciles, como suelos compactos y rocosos. Este sistema combina el principio del perforado direccional con impacto neumático, lo que le permite avanzar a través de materiales resistentes sin necesidad de excavaciones extensas.

Principio de funcionamiento perforacion neumatica

  1. Uso de un martillo neumático

    • Se emplea una herramienta neumática de impacto (parecida a un topo neumático) dentro de la cabeza perforadora.
    • Esta herramienta golpea repetidamente el suelo o la roca, fracturándolos y desplazándolos.
  2. Control de dirección

    • La cabeza perforadora tiene una geometría especial que permite controlar la trayectoria al girarla de manera estratégica.
    • Se guía con un localizador o sistemas de navegación específicos para alcanzar la meta deseada.
  3. Fases del proceso

    • Perforación piloto: Se introduce la herramienta y se guía hasta el punto de salida.
    • Expansión del túnel (si es necesario): Se usa un escariador para agrandar el túnel hasta el diámetro de la tubería.
    • Instalación de la tubería: Se introduce la tubería dentro del túnel perforado.

Contáctanos

Cel: (55) 15741135

Cel: (55) 22031643 cirservice.8@gmail.com contacto@cirservice.com.mx horario de atención: 9:00 a 18:00 horas.

Sucursal Atizapán

calle tochtli N°.24, col San Miguel Xochimanga, Atizapán de Zaragoza, Edo. Mex, C.P. 52927 

Sucursal CDMX.

Lorenzo Bouturini N°. 688, jardín Balbuena. C.P. 15900, Alcaldia Venustiano Carranza, CDMX.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.